![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcN9Rotop6rnKmjEnmOK9IXg8YN4ULitewwBlWH3X2RhpfbCJLdhr33QQwn-eGNX6QKo7S6TPjPRL2zV12FoFzjtFFNDx6Pym4yMkRRwZPSYZBmgQpYprM52cWAuLiwNuqX1O60_Igv5Y/s400/resplandor.jpg)
El Cineclub Resistencia abre el 2011 con un ciclo dedicado a Stanley Kubrick. Luego de compartir película como La Naranja Mecánica y Lolita, la función del lunes 21 está dedicada a un clásico del terror: El Resplandor.
El ciclo cierra el 28 de febrero con 2001: Odisea del Espacio.
Las funciones se realizan los lunes de febrero a las 21 hs en la Sala de Proyecciones de DCEA, WIlde 40. La entrada es libre y gratuita.
Asimismo, se convoca a una reunión para programar las funciones del mes de marzo, en la que pueden participar todos los interesados. La misma se realizará una hora antes de la función, a las 20 hs, en la Sala de DCEA.
Algo de lo que siempre se preocupó Stanley Kubrick fue de la comercialidad de sus filmes; solía decir que toda película que recaudara 100 millones de dólares forzosamente debía tener algo bueno. Por ello debió afectarle especialmente el rotundo fracaso comercial de Barry Lyndon y se propuso que su siguiente película fuera un gran éxito. Finalmente casi lo consiguió: recaudó 95.000.000.
Fiel a su estilo, en El resplandor Kubrick introdujo una innovación técnica sin la cual no se concibe que la película hubiera sido la misma. Se trata del invento conocido como Steadycam, un soporte de cámara que permitía correr con ella e incluso subir escaleras sin que temblara la imagen. Es profusamente utilizada en las escenas en que la cámara persigue al objetivo con gran movilidad, como en los paseos de el niño en triciclo o las carreras a través del laberinto de setos.
Protagonizada por un maravilloso y atemorizante Jack Nicholson, ha inspirado innumerables homenajes posteriores, que van desde Los Simpsons hasta decenas de videoclips.
1 comentario:
Interesante post, no sabía que a Kubrick le interesaba tanto que sus películas recaudaran una gran cantidad de dinero; creo que en parte tiene sentido, aunque yo vi en hbo online El Resplandor y me sorprende que haya sido comercial en su época siendo tan oscura y compleja, aunque bueno, ahora ya es un clásico del cine.
Publicar un comentario