![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEij_T1BxwUv_e5clhYc9ohyLvkZ8jq2nUujMhMS3FZqx1IDm5sdytjUoBMepIKsD0UwVjpD0XZicphYX2xuwy4menXPB6Oq90DsFRWk99tzTxhjRfkAGfAIxl5ePjiADlHJvw7nghrAEls/s400/DESALOMS.jpg)
Los días jueves 5, viernes 6 y sábado 7 de mayo, entre las 9 y 12 hs, se dictará en
El cupo es de 40 personas y es gratuito.
La inscripción puede realizarse por correo electrónico a decea.chaco@gmail.com, aclarando en el asunto del mail TALLER DE NARRATIVA DOCUMENTAL, o bien el jueves 5 desde las 8.30 hs.
DANIEL DESALOMS es docente de
TEMARIO:
La realidad como representación. Lo verosímil y lo verdadero: diferencias conceptuales entre lo ficcional y lo documental. Nada es lo que parece: ni los hechos , ni los protagonistas. Objetividad y ética. Génesis de una idea para un film. Principios básicos de la narración. Arquitrama, minitrama y antitrama. Trama y personajes: cómo se relacionan ambos para la escritura de un guión. La investigación en sus distintos niveles para la escritura del guión. Primera etapa narrativa: desarrollo de una línea de tiempo. Propuesta de una hipótesis. El guión de un documental. Aspectos narrativos y estructura. Segunda y última etapa narrativa. Selección de los acontecimientos, desarrollo dramáticos, puntos de giro. Sujeto y contexto. Estética del film. Presentación de un film para organismos oficiales o productoras: sinopsis, punto de vista del director, estructura , estilo y guión final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario